| 
          
          
        Jaime Benítez 
          
        
          
            
              | 
         "Hacer patria para mí
        es alzarse cada uno sobre su época, en el suelo de sus
        antepasados y captar nuevos mundos espirituales que
        fecunden la vida y el destino del ámbito geográfico e histórico en que estamos
        ligados unos a otros por comunes experiencias, recuerdos
        y problemas." 
          
         
        Uno de los hombres que , junto a Luis muñoz Marín y desde la Universidad, soñó y ayudó a crear un Puert Rico moderno, próspero y
        educado. Sin otra arma que la enseñanza y los libros, contribuyó
        a sacar del país del atraso en el que estaba sumido y lo
        encaminó por una senda de esperanzas y cambio social. 
          
        1908-Nace el 29 de octubre en Vieques 
        1925-Se enmbarca hacia Wahington, D.C.,para estudiar
        derecho en Georgetown University 
        1931-Se incorpora como profesor en la Universidad e Puerto Rico 
        1942-Nombrado Rector de la Universidad de Puerto Rico 
        1956-Recibe el premio Nobel de Literatura a nombre de Juan Ramón Jiménez 
        1966-Nombrado Presidente de la Universidad de Puerto Rico 
        1973-77-Comisionado Residente en Washington 
        1987-Se inicia como profesor en la Universidad
         
               | 
             
           
           
          
          
        RAFAEL CARRIÓN
         
          
        
          
            
              | 
         "Yo acometí
        la vida con puro sentido de justicia ya portando mucho entusiasmo. sacrificio sincero y buena
        voluntad." 
          
        De la calle Tetuán a
        Wall  
        Street, recorrió un largo trecho como fundador de una de las más importantes
        dinastías financieras en Puerto Rico y de paso, se
        convirtió en uno de los empresarios puertorriqueños más exitosos del siglo 
        . 
        1891-Nace el 3 de enero en San Juan 
        1911-Marimonio con Ernestina Ruiz 
        1926-Adquiere sus primeras acciones en el Banco Popular 
        1127-64-Miembro de la Junta de Directores del Banco Popular 
        1953-56-Presidente del Banco Popular 
        1964-Muere el 26 de marzo en San Juan 
        
         
          
        Huerfáno a temprana edad, con solo octavo grado,i
        nició sus primeros pasos en el
        mundo de los negocios. 
        Su única universidad fue la
        casa comercial Sucesores de M.Lomba. Alli se desempeñó en labores comerciales como
        corresponsal, contabilidad, facturación y mensajero. 
         
        La primera fusión bancaria la gestionó en 1939 con el
        Banco de P.R. y construyó en ese tiempo el edificio más
        alto de la isla,en el viejo San Juan. 
                   | 
             
           
         
         
         
         
        
      
  | 
      
          
         
         
         
        Julia de Burgos 
        
          
            
              | 
         "¡
        Río Grande de Loiza !.....Alárgate en mi espiritu y
        deja mi alma se pierda en tus riachuelos para buscar la
        fuente que te robó de niño y en un impetu loco te
        devolvió al sendero." 
          
        Una de nuestras grandes
        poetízas, sus excelentes dotes líricas nunca se vieron
        opacadas por las difíciles cirscunstancia de su vida.
        Fue un ser cuya grandeza sólo se hizo visible a raíz de
        su lamentable muerte 
          
        1917-Nace el 17 de febrero en
        Carolina 
        1931-Ingresa en la Universidad de Puerto Rico 
        1938-Publica Poema en 20 Surcos 
        1939-Publica Canción de la Verdad Sencilla, poemario
        premiado por el Instituto de Literatura Puertorriqueño 
        1945-Pasa a residir a Nueva York 
        1946-Premio de Periodismo del Instituto de Literatura
        Puertorriqueña 
        1953-Muere el 6 de julio en la ciudad de Nueva York 
               | 
             
           
         
        
          
            
              Celebran en Madrid una lectura comunitaria en homenaje a Julia de Burgos 
                viernes, 5 de febrero de 2010  
                Actualizado hace 1 días (creado 07:19 p.m.)  
                Inter News Service 
                 
                El natalicio 96 de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos será celebrado por todo lo alto en Madrid (España) en una actividad en la que los asistentes podrán declamar o interpretar musicalmente cualquiera sus poesías. 
                 
                El evento, organizado por La Discreta Academia, la Casa de Puerto Rico en España y las asociaciones Yo Soy el Otro y Caribeños Residentes en España, se llevará a cabo el 17 de febrero en el local la Fídula, en el centro de la capital española. 
                 
                “Toda cuanta persona lo desee está invitada a leer, recitar o interpretar algún poema de Julia, como modo de homenajear a esta poeta que cuanto más puertorriqueña se muestra, más universalmente llega a los corazones de las gentes", informó la Discreta Academia en un comunicado. 
                 
                La Discreta Academia, una editorial española fundada en 1999, se ha dedicado a difundir la obra de Julia de Burgos en España mediante la publicación de su obra, así como la presentación de conciertos en los que se interpretan musicalmente los poemas de la poetisa
                puertorriqueña. 
                 
                
              
  | 
             
           
         
         
        
         
          
        PABLO CASALS 
        
          
            
              | 
         "Una afrenta a la
        dignidad humana es una afrenta a mí. 
        Protestar de la injusticia es cuestión de conciencia. 
        El artista tiene una responsabilidad peculiar, ya que
        viene al mundo dotado de una especial sensibilidad y
        percepción y porque su voz puede llegar donde no pueden
        llegar otras" 
          
        Unas de las grandes
        luminarias internacionales de la música, virtuoso del
        violoncelo, hizo de Puerto Rico su lugar de residencia y
        su estadía entre nosotros dió origen al presitgioso
        festival musical que lleva su nombre. 
          
        1875-Nace
        en 29 de diciembre en Vendrell. Cataluña, España.  
        Es bautizado como Pau Carlos Salvador Defilló de Casals 
        1955-Primer viaje a Puerto Rico 
        1957-Primer Festival Casals en San Juan. Se M\matrimonió con la
        puertorriqueña.Marta Montañez 
        1960-Estrenó El Pesebre ,en Acapulco México 
        1961-Concierto en Casa Blanca ante el Presidente Kennedy
        y el Gobernador Luis Muñóz Marín 
        1973-Muere el 22 de octubre en San Juan 
          
        Casals se vió obligado a
        tomar la dolorosa ruta del exilio en 1939. Ya era un músico de prestigo.Su vínculo con Puerto Rico
        era conocido porque la madre era natural de Mayaguez.P.R. 
        La carrera del virtuoso de la
        música se inició a muy temprana edad, como segundo
        soprano en la festividal de la patrona de Cataluña y
        viloinista concertista en su pueblo natal. A los11años, descubrió el
        violoncelo. instrumento que lo
        acompañaría toda la vida. Estudió el instrumento en
        Barcelona y los estudios formales de música los hizo en
        Barcelona y Madrid. 
          
        Desde comienzos del siglo
        XX,la carrera de Pablo Casals alcanzó un presticio
        enorme. Realizó extensas giras por Europa Y América del
        Norte.Deleitó a monarcas y jefes de Estado 
              
        De destacó como
        humanista.llevando un mensaje de concordia a las naciones
        del mundo. 
         
             | 
             
           
         
        Hombre
        y Mujeres ilustres 2 
        Boricuas 
        
        Otros
        Boricuas 
           |