| 
         Francsico Arriví- ilustre dramaturgo. considerado
        padre del Teatro Nacional. Murió el 8 de febrero de -2007 a los 92 años.
        Se considera el defensor del teatro nacional, fue también cantante,
        compositor, productor de radio, radionovelista, locutor, poeta,
        fotógrafo, profesor universitario y crítico literario. 
        Realizaba tertulias con Carlos Canales, Manuel
        Méndez Ballester y Francisco Arriví, en los cafetines de Santurce.
        como epílogo de las gestiones realizadas desde los años 40 por la
        Asociación Tenglado Puertorriqueño, órgano responsable de movilizar
        los estudiantes de Drama de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras
        en el montaje y presentación de obras como "El Diablo". 
        Cursó estudios graduados en teatro y producción 
        audiovisual en Columbia University tras graduarse del Departamento de
        Español de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico. 
        Escribió Versión libre "María Soledad" ,
        del cuento clásico "La Bella durmiente." 
        Don Paco,  como era conocido  gestó el
        Seminario de Dramaturgia y el Festival de Teatro del Instituto de
        Cultura Puertorriqueño cuando perteneció a la junta de asesores en los
        añso 50 y dirigió el Programa de Fomento Teatral desde 1959 hasta
        1980. Fue además director ejecutivo de la WIPR Radio y uno de los
        responsables del auge de la radionovelas. 
        En este renglón se destacó con los guiones de
        "Alma de leyenda", "Héroes de la guerra "y
        "Hacienda Villareal ", melodramas contenedores de un mensaje
        de concienciación racial también presente en su trilogía de obras
        teatrales Máscara puertorriqueña 
        "Frontera"e Ïsla y nada" son dos de
        los 10 poemarios en los que plegó ese espiritú luchador. 
        Hoy día el otrora Teatro Matienzo lleva el nombre de
        este ilustre dramaturgo. Esta Sal a  es una importante plaza que
        sirve de plataforma para la presentación  de producciones
        teatrales como El Festival de Teatro Puertorriqueño y  Festival de
        Teatro Internacional. 
        Teatro 
        Primera Hora 
        2-9-07 
       |