| ¿QUE ES UN ESTUARIO?
           La palabra estuario vino del
          latín"aestuarium" que quiere decir un área bajo las
          influencias de las mareas.. Actualmente estuario se define como un
          área de la costa donde el agua dulce que  proviene de la tierra
          se mezcla con el agua salada del mar. Los factores importantes de esta área, son
          las mareas, la cantidad y rítmo del flujo del agua dulce. Los
          nutrientes de la tierra se mezclan en el estuario con el flujo de la
          marea (tidal water), resultando este lugar muy fértil y productivo. Los estuarios son dinámicos debido
          al flujo e intercambio entre el ambiente terrestre y marino. Esta
          interacción entre dos tipos de agua trae como consecuencia la
          variación en la salinidad del sistema.Se ha encontrado en algunos estuariso que las aguas salada y 
          dulce se
          mezclan en forma homogénea, mientras que en otros sitios  se
          forman dos capas, la superior de agua dulce y la inferior de salada
          por ser ésta más densa. La diversidad de las especies es
          consecuentemente bajas debido a que las condiciones físicas del 
          lugar son difíciles, las condiciones alimenticias son tan favorables
          que la región está llena de vida. En esta región podemos observar
          algunos organismos que se adaptan, por tener tolerancia alta  la
          salinidad y temperatura, mientras otros no pueden subsistir en este
          medio y mueren. Podemos encontrar especies endémicas 
          (especies confinadas a la zona) mientras que otras solo vienen a
          desovar o pasar una parte del cilco de vida (ej Ceti, camarón,
          sábalo,jarea) Para otros animales cualquier impedimento que obstruya
          el acceso al estuario puede implicar una alteración al ciclo de vida,
          imposibilitando así la reproducción de generaciones futuras. En
          ésta área econtramos aves de gran belleza y esplendor que adornan el
          lugar con su colorido (pelícanos y garzas.) Los estuarios poseen a menudo tres tipos de
          productores que realizan el proceso de fotosíntesis, macrófitos(alagas,
          hierbas marinas.y hierbas de pantanos) micrófitos bénticos (algas
          y otros tipoos de plantas nunidas al fondo) y fitoplancton (algas
          microscópicas) También podemos encontrar comunidades de plantas
          asociadas al lugar como bosques pantanosos (Pterocarpus o'palo de
          pollo"), pantanos, manglares y plantas flotantes. ¿QUE CLASES O TIPOS DE ESTUARIOS
          ENCONTRAMOS EN PUERTO RICO? A- Bahías abiertas (Ej Mayaguez, Arecibo) B-Bahía semi -cerrada (Ej San Juan, Jobos) C-Lagunas costaneras( Ej Torrecillas, Joyuda) D-Estuarios salinos (Ej La Parguera, Vieques, Culebra E- desembocadura de ríos (Ej Río Grande de
          Manatí, Río Cibuco) IMPORTANCIA  DE LOS ESTUARIOS: Son los recursos naturales más importantes
          con que cuenta nuestra Isla *  Son áreas de alta
          productividad debido a la gran cantidad de nutrientes que le
          llegan provenientes de la tierra y el mar, quedando estos atrapados en
          el lugar. *  Estos sistemas poseen poca
          profundidad lo que  permite la fácil penetración de la luz
          solar a través de la columna de agua, promoviendo así una fotosíntesis
          más activa. *  En periodos en el que
          el flujo de agua dulce es mayor a lo normal los estuarios ayudan a
          remover sedimento y contaminantes y aguas desague, manteniendo de esta
          manera las aguas costaneras más limpias. *   Exportan grandes
          cantidades de materia orgánica disuelta y particulada hacia las aguas
          de la costa. *   Son conocidos
          habitáculos de un gran número de especies marinas de importancia
          comercial (camarones, jueyess, cangrejos, moluscos..) *   Son viveros naturales
          en donde pasan parte de su vida innumerables especies de peces,
          crustáceos y moluscos. *   Sirven de refugio para
          muchas de nuestras aves acuáticas nativas. *   Lugares donde gran
          número de especies marinas y de agua dulce migran para ponder huevos,
          siendo estos criaderos de muchas especies de consumo humano. *   Se pueden utilizar como
          laboratorios naturales donde tanto ciudadanos como científicos
          desarrollarían sus conocimientos sobre la ecología del sistema. *   Son lugares de gran
          valor para la proliferación, y subsistencia de la industria pesquera
          de la Isla. *   Sirven de escenario
          para el desarrollo de actividades recreatvias y deportivas (pesca, y
          caza) *    Son áreas que
          pueden retener grandes volúmenes de agua, protegiéndonos de las
          posibles inundaciones que tanto daño hacen a la humanidad. *    En ocasiones nos
          proveen de albergue para puertos y canales de navegación. ¿COMO PUEDEN SER AFECTADOS LOS ESTUARIOS? Pueden ser afectados por: 1. La rápida industrialización y el
          aumento poblacional resulta en alteraciones significativas en este
          sistema. 2. La deforestación de nuestras zonas estuarinas. 3. Contaminación de las aguas estuarinas
          por descargas de afluentes doméstcios e industriales, aguas calientes, derrames de petróleo y
          otros. 4. La excesiva sedimentación afecta la
          salud del sistema. 5. Estructuras pra controlar el movimiento
          del agua dulce, tales como las présas, las bombas y otras, afectan el
          equilibrio del sistema.   Tomado de Documentos:Departamento de Recursos Naturales
 9-04
 Para mayor informacion
          sobre los estuarios
    
           
 Los
Pelícanos PardosFrecuentan la
Laguna San Jose. Están en peligro de extinción
   
 El
Caño Martín  Peña Es importante en la
vida silvestres, pero las calidades
 de las aguas, mangles y lodazales ha sido afectada
 por las diversas actividades humanas.
  
             |